Taller en aula 1
1.- Desde su experiencia docente, ¿Cuál es su opinión respecto del
modelo instalado denominado “Pedagogías basadas en la Gestión” ¿En qué ha
favorecido y en qué ha limitado la idea de desarrollo y crecimiento que su
equipo postula y que debería sentar sus bases en los Centros Educativos?
Este modelo, favorece
principalmente a nuevos métodos que pueden ser utilizados dentro del Aula, los
cuales podrían generarse con la participación constante de los docentes en el
área de gestión, dándoles la posibilidad de que ellos puedan ser incluidos en
las decisiones y cambios que se requieran y no solo ser los ejecutores del
currículo.
De esta manera se producirán
instancias en que los docentes puedan entregar tanto sus conocimientos dentro
del Aulacomo también en el área organizativa, dándole énfasis a sus capacidades
fuera de su labor como Educadores, sino más bien, como conocedores de las áreas
mencionadas. A causa de esto, los profesores se sentirán más a gusto y eso
producirá cambios dentro y fuera del Aula, teniendo a docentes más
comprometidos y no haciendo rutinarias sus actividades, por lo que favorecerá
también a los alumnos y al resto de la comunidad educativa.
2.- En relación con los postulados que promueven al profesor como un
“intelectual transformativo”, considere un contexto educacional específico y
determine ¿Cuál sería el punto de partida para la instalación de esta
visión-acción?, ¿Qué acciones concretas realizaría?
Dentro de la escuela, hace falta
una mirada distinta al momento de realizar las experiencias de aprendizaje. Los
profesores se han dado cuenta de que hace falta más empatía de parte de ellos
con los alumnos.
La idea principal, como visión
acción, es que pueda haber un ambiente horizontal entre profesor-alumno,
instancias que pueden ser favorables para realizar la clase de manera más
interesante, convertir al docente instructor en constructor de nuevos
conocimientos.
Las acciones concretas a
realizar:
-
Integrar a los profesores en reuniones de
gestión para hacerlos participes de todos los procesos, de esta manera, ellos
pueden tener otra visión y hacer lo mismo con los alumnos.
-
Incluir debates entre alumno-alumno y
profesor-alumno.
-
Tener instancias de cambios de opiniones para
favorecer y hacer más significativo los aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario